También conocidos como ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todo vehículo son los que, desde el puesto del conductor, limitan su campo de visión al punto de obstaculizar su amplitud visual y crear zonas de riesgo en las que se pueden provocar accidentes de tránsito. Los vehículos de carga o camiones tienen puntos ciegos, por ejemplo, cuando las motos están muy cerca, estos vehículos no pueden verlos a través de sus espejos porque no llegan al menos que guarden una cierta distancia prudente.

El capó, especialmente en camionetas muy grandes, también es un punto ciego importante. Por su tamaño, este tipo de vehículos hace necesario que la altura a la cual se encuentra el conductor sea mayor.
Los puntos ciegos, también llamados “ángulos muertos”, provocan buena parte de los accidentes viales, por lo que es necesario tomar siempre las siguientes precauciones.
- Ajusta los espejos laterales y el retrovisor: Todos los automóviles tienen puntos ciegos. Pero si no ajustamos correctamente nuestros espejos, estos puntos pueden ser aún mayores, con lo que aumenta el riesgo de accidentes.
- Anticipa los movimientos de otros automóviles: Siempre hay que estar atentos a los conductores que están cerca de nosotros y prever los movimientos que puedan realizar para que no nos tomen desprevenidos.
- Prueba con un espejo cóncavo: Son esos pequeños espejos en curva que puedes poner en los retrovisores, seguramente los has visto. Aumentan considerablemente el campo de visión, pero debes tomar en cuenta que también afectan la dimensión del espacio, por lo que los vehículos o personas que aparezcan podrían estar mucho más cerca de lo que parece.
- Acércate un poco al retrovisor: Si no estás seguro de haber visto un auto por el espejo, prueba acercándote un poco. Con este truco lograrás aumentar el campo de visión.
- Realiza un breve giro de cabeza: Con precaución, gira rápidamente la cabeza para cerciorarse de que es seguro incorporarte a otro carril.
- Pon atención a los espejos: Es importante siempre estar atentos a los tres espejos del automóvil y no solo cuando pretendemos realizar un cambio de carril. Con esto, podemos saber sin un carro, una motocicleta o incluso un peatón, entró a un punto muerto para tu visión.
RESUMEN:
Existen diversas empresas de rastreo vehicular en el mercado peruano, pero ninguna como Inkacel GPS, con el prestigio y con gran número de clientes satisfechos en la recuperación de vehículos robados y servicios A1 en gps. Si contratar un servicio de gps y aún no sabes donde, llámanos al número 938-000-080 o al correo: [email protected] (estamos ubicados en: (calle Victor Maúrtua 153, San Isidro 15073)