6 agosto, 2020

Multa por la Sutran: El GPS será obligatorio desde agosto para vehículos de carga pesada

36-Multa-por-la-Sutran-El-GPS-sera-obligatorio

El 16 de junio de 2009, se publicó la Ley N° 29380, mediante la cual se crea la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones encargada de normar, supervisar y fiscalizar y sancionar las actividades del transporte terrestre. Encargada de normar, supervisar, fiscalizar y sancionar las actividades del transporte de personas, carga y mercancías en los ámbitos nacional e internacional y las actividades vinculadas con el transporte de mercancías en el ámbito nacional. Todo vehículo que carga que no cuente con GPS será multado. Conoce más sobre esta ley aquí

«Este sistema permitirá monitorear a estos vehículos las 24 horas de los 365 días del año, lo que permite registrar el exceso de velocidad y si se desvían de sus rutas establecidas», indicó tras destacar que esta información facilitará a la Policía Nacional y a la Sutran ejercer labores de fiscalización.

No obstante, remarcó que esta medida busca principalmente ser «disuasiva» ante la falta de cultura vial que se tiene en el país.

La empresa o el propietario del vehículo tiene que comprar el equipo GPS e instalarlo en el mismo; contrata a una compañía que administra los datos, los cuales van al satélite y este lo rebota y envía a la Sutran.

«Sutran tiene un proveedor de servicio que administra la información de los buses; ese proveedor nos informa qué vehículo no está respetando el límite máximo de velocidad», puntualizó.

Así como lo vienen haciendo los vehículos de transporte de pasajeros, a partir del próximo sábado 1º de julio las unidades vehiculares de transporte de carga y mercancías a nivel nacional deberán enviar su señal GPS al Centro de Gestión y Monitoreo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN.

Dicha obligación se realizará en cumplimiento al Reglamento Nacional de Administración de Transporte – RENAT  a fin de evitar que los camiones de carga exceda la velocidad en las vías y de esta manera contribuir en la reducción de accidentes en el país.

“La recepción de la señal de los miles de vehículos de carga y mercancías permitirá controlar, fiscalizar y sancionar los excesos de velocidad en los que incurran los conductores de estas unidades que en muchos casos han terminado en accidentes de tránsito, incluso con consecuencia fatales” comentó el Gerente General de la SUTRAN, Raúl Regalado Tamayo.

“Es preciso recordar que los límites máximos en carretera de los vehículos de carga y mercancía es de 80 Km. /h, de los vehículos de carga de materiales peligrosos MATPEL 70 Km. /h y los límites máximos de velocidad en carreteras todas estas unidades al momento de cruzar centros poblados en zonas comerciales es de 35 Km/h, en zonas residenciales de 55 Km/h y en zonas escolares de 30 Km/h.” agregó.

Para culminar, el Gerente General de la SUTRAN resaltó la importancia de contar con la información de GPS pues no solo se controlaría desde la SUTRAN los límites de velocidad sino también se puede obtener información adicional como el recorrido de los camiones que puede servir para que la Policía Nacional del Perú haga seguimiento de incidencias por causa de asaltos y otros.

Evita que tu empresa sea multada y sancionada por la SUTRAN, cotiza con nosotros tu dispositivo de GPS comunícate con nuestros asesores escríbenos para saber más de nuestros servicios de gps a los números 938-000-080 y al correo: [email protected] para darte más detalle sobre nuestros servicios.