26 marzo, 2024

Restricción al tránsito de camiones en la Carretera Central por Semana Santa

restriccion_semana_santa_gps

Restricción al tránsito de camiones en la Carretera Central por Semana Santa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido restricciones de circulación para camiones de más de 3.5 toneladas en un tramo específico de la Carretera Central, desde las 18:00 horas del miércoles 27 hasta las 6:00 horas del jueves 28, con el fin de facilitar el desplazamiento de personas durante la Semana Santa. Esta medida se repetirá desde el mediodía del domingo 31 hasta las 20:00 horas del mismo día para agilizar el retorno de los viajeros. La Policía Nacional del Perú y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) supervisarán el cumplimiento de la restricción. Existen 5 rutas alternativas a la Carretera Central para mitigar el impacto de estas restricciones, cada una con diferentes condiciones de tránsito para vehículos livianos y pesados.


Además, es importante destacar que durante el período de restricción, los vehículos de emergencia, como unidades policiales, grúas, ambulancias y unidades de bomberos, así como aquellos que transporten donaciones o ayuda humanitaria, no estarán sujetos a estas limitaciones. Del mismo modo, los vehículos destinados al transporte de personal, maquinaria o equipos para la liberación y/o habilitación de comunicación terrestre podrán circular libremente en el tramo restringido de la Carretera Central.

Vías alternas

Ante las mencionadas restricciones al tránsito para camiones al inicio y fin de Semana Santa en un tramo de la Carretera Central, el MTC recuerda que existen otras 5 rutas alternas.

Ruta 1: Óvalo Río Seco – Sayán – Oyón – Ambo, en la que está permitido el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 3 ejes) •

Ruta 2: Huaral – Acos – Huayllay – Dv. Cochamarca – Dv. Cerro de Pasco, en la que se permite el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 3 ejes)

Ruta 3: Lima – Canta – Dv. Obrajillo – Acochaca – Emp. km 109 (PE-20A) – Huayllay – Dv. Cochamarca – Dv. Cerro de Pasco.

Ruta 4: Cañete – Lunahuaná – Dv. Yauyos – Huancayo, en la que está permitido el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 3 ejes, excepto buses de 2 pisos).

Ruta 5: Pisco – Pámpano – Rumichaca – Plazapata – Huancavelica – Izcuchaca – Huancayo, en la que se permite el tránsito para vehículos livianos y pesados (buses y camiones hasta 2 ejes).

No esperes sufrir un robo de tu vehículo, siempre es bueno que contrates un servicio de gps y si quieres saber precios gps en Perú, contáctanos al número 938-000-080 o al correo: [email protected] (estamos ubicados en: (calle Victor Maúrtua 153, San Isidro 15073)