29 agosto, 2022

¿Cuáles son los vehículos más robados en Perú?

30-¿Cuáles-son-los-vehículos-más-robados-en

Inseguridad en el Perú

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), un 20% de los peruanos que viven en áreas urbanas son víctimas de algún hecho delictivo.

Percepción de Inseguridad

A pesar de que la cantidad de peruanos que padecen de sensación de inseguridad bajó levemente con respecto a la que sentían antes de la pandemia, la misma se mantiene en más del 80% de la población. Actualmente, el 85% de los peruanos percibe que puede ser víctima de algún hecho delictivo que atente contra su seguridad.

Las marcas de autos más robados en Lima – Perú:

  • Toyota
  • Nissan
  • Hyundai
  • Kia
  • Volkswagen

Los distritos de Lima con más robos de vehículos:

  • San Martín de Porres
  • Comas
  • Los Olivos
  • San Juan de Lurigancho
  • Surco
  • Santiago de Surco
  • Miraflores
  • San Isidro
  • Cercado de Lima

Según la Diprove, esos serían los distritos donde los robos de autos son más frecuentes, incrementándose aún más a partir de las 6 de la tarde, cuando la congestión en las diferentes arterias de Lima es mayor y los vehículos avanzan de forma lenta o se encuentran estacionados. También indican que el tipo de vehículo más elegido es el automóvil particular con un 49%, mientras que los autos más grandes representan otro 30%.

La mitad de los peruanos víctimas del robo de su vehículo no lo denuncian porque lo considera una pérdida de tiempo

Denuncias de Vehículos Robados:

La Policía Nacional del Perú informó de 14.694 denuncias por robo de vehículos registradas entre enero y septiembre de 2021 a nivel nacional, esto significa que en el 2021 se robaron más de 1600 vehículos por mes; un aumento del 50% con respecto al 2020. Aunque la cantidad no alcanza al total denunciado antes de la pandemia (en 2019 fue de 20.159), al tercer trimestre del 2021 ya se robaron más autos que en todo el 2020.

Robo de vehículos según departamento:

En Lima Metropolitana se registraron mayor número de denuncias por robo de vehículos (4692). El departamento que registró mayor incremento porcentual en el periodo fue Ucayali, pero con pocas denuncias; los departamentos con más de 1000 denuncias y con mayor aumento de robo de vehículos denunciados fueron Cajamarca y La Libertad. Del otro lado; Moquegua (-38,9%), Pasco (-20,4%), Tumbes (-10,9%), Amazonas (-9,8%) y San Martín (-1,3%) presentaron mayor disminución en el periodo de referencia.

Robo de vehículos según hora y día de la semana:

Los días más frecuentes de la ocurrencia del robo de vehículos a nivel nacional son los días jueves, viernes y sábados; por otro lado, los domingos evidencian menor número. Un dato llamativo es que, en 2021, aumentaron los robos al inicio de semana (lunes y martes).

La mayor cantidad de robos fueron perpetrados entre las 16:01 y 24:00 horas (5279 denuncias); sin embargo, respecto a periodo similar 2020, el mayor incremento se registró entre las 8 y las 12 del mediodía. (62%)

Recomendaciones para evitar el robo de tu auto:

  • Seguros de puertas y ventanillas estén bien cerrados.
  • Contar con espejos para tener visibilidad del entorno
  • Estacionar el vehículo en lugares concurridos y evitar lugares aislados
  • No dejar documentos importantes u objetos de valor en el auto
  • Contar con complementos de seguridad como GPS para autos, alarmas, etc.
  • Estar siempre alerta a cualquier situación sospechosa

La importancia de tener un GPS en mi vehículo:

La tecnología GPS es un gran aporte para las compañías de carga y transporte, ya que la utilización de estos sistemas permite llevar un control de flotas y operar con mayor eficiencia y seguridad, brindando información en tiempo real de cada vehículo en ruta.

Si estás interesado en adquirir un servicio de gps comunícate con nuestros asesores, si estás interesado en poner una geocerca a tu vehículo. Escríbenos aquí a los números 938-000-080 y al correo: [email protected] para darte más detalle sobre nuestros servicios.