6 septiembre, 2022

¿Se puede poner GPS a un scooter eléctrico?

Se-puede-poner-GPS-a-un-scooter-eléctrico

Es un hecho evidente que los patinetes eléctricos son el gadget de moda. Hablamos de un medio de transporte limpio que nos permite desplazarnos por nuestra ciudad, a la espera de una normativa al respecto, de forma cómoda y económica al prescindir del transporte público.

Busca lugares de estacionamiento seguros:

Es mientras tu patinete estacionado cuando más riesgo corres de que te lo roben. Por eso, en Inkacel aconsejamos que valores y cuides bien dónde dejas el patín o scooter eléctrico, ten en cuenta las siguientes premisas:

  • Evitar estacionar en calles poco transitadas y con poca iluminación
  • Variar los lugares de estacionamiento para evitar la sobreexposición
  • Procurar ser discretos y no llamar la atención

Utilizar candados en el estacionamiento:

Permiten fijar bien el patinete contra un árbol o cualquier elemento que sobresalga enrollando el candado o la cadena. Actualmente, existen múltiples opciones que requieren de maquinaria tipo motosierras para poder ser cortados, lo que supone una buena garantía.

En este sentido, cabe destacar que también existe una modalidad de candado que permite bloquear las ruedas impidiendo completamente la movilidad del patinete eléctrico.

Instalar GPS que permitan la geolocalización permanente:

Si queremos un plus en la seguridad, existen GPS instalables en los patinetes eléctricos que, junto a una aplicación móvil, permiten mantenerlos geolocalizados.

Personaliza el patinete:

Personalizar el patinete con algún elemento personal para que pueda identificarse fácilmente puede ser un buen truco para que los ladrones decidan no llevarse tu scooter eléctrico o patín.

Llévate la batería:

Del mismo modo, es recomendable no dejar ningún objeto personal ni accesorio de fácil extracción una vez que el patinete queda estacionado.

Lo aconsejable es quitar las luces, soporte para el móvil… siempre que sea posible. También es recomendable quitar la batería ya que este es un elemento muy goloso para los ladrones que luego pueden ponerla a la venta en el mercado de piezas y accesorios de segunda mano.

Protégelo el vehículo con un sistema de alarma:

Existen alarmas compatibles con los patinetes eléctricos, las cuales emiten un sonido de alerta en caso de que alguien intente robar el vehículo.

INFORME A LA POLICÍA:

El primer paso es llamar a la policía inmediatamente después de notar el robo. Indica dónde aparcaste el patinete eléctrico y cómo lo aseguraste. Generalmente, la policía requiere información y documentos diversos, dentro de los que están:

  • Prueba de la propiedad.
  • Número de clave del fabricante.
  • Número de identificación del vehículo o número de chasis.
  • El color.

Características especiales.

Asegúrate de que la información sea específica y veraz; puedes enviar documentos a una estación de policía en una fecha posterior. Alternativamente, es mejor que los documentos estén disponibles en formato digital.

CONTAR CON UN SERVICIO DE GPS:

Otro modo de aumentar la seguridad es colocar un rastreador o dispositivo GPS de patinete discretamente en cualquier lugar. Si te lo roban, puedes activarlo de manera remota a través de una aplicación, recibiendo notificaciones de la ubicación GPS exacta, si quieres adquirir un servicio de gps, escríbenos al número 938-000-080 y al correo: [email protected] para darte más detalle sobre nuestros servicios.