Claro que si los vehículos eléctricos ayudan a no contaminar el medio ambiente, no consumen combustible y solo se necesita cargarse con electricidad unas horas para que funcionen. Aunque la popularidad de los vehículos eléctricos sigue aumentando, una de las dudas más frecuentes de los potenciales propietarios es saber cuánto duran las baterías de los coches eléctricos. Y es que la fuente de energía de un automóvil eléctrico es un elemento realmente costoso de sustituir y también complicado de amortizar si no se hacen muchos kilómetros con el mismo.
A pesar de que la industria automotriz está dando pasos de gigante en cuanto a la longevidad de una batería de un coche eléctrico, es evidente que un cuidado adecuado ayuda a alargar su vida útil. Veamos cuáles serian las ventajas de un vehículo eléctrico:
No produce contaminación atmosférica:
Un auto eléctrico no contamina porque no necesita combustible. Estos vehículos funcionan gracias a la conversión de la electricidad en energía. Un punto muy favorable teniendo en cuenta los grandes problemas de contaminación que tenemos hoy en día.
Silenciosos y confortables:
La paz o tranquilidad que brinda conducir un vehículo eléctrico es única. A diferencia de los híbridos y de los que funcionan con gasolina, estos carros no producen ruidos al transitar por las calles de la ciudad. Esto permite que puedas dejar de lado el estrés y disfrutes de un ambiente relajado al interior del vehículo.
Al tener un motor silencioso, además de no producir emisiones de CO2, este carro tampoco genera contaminación auditiva, que es uno de los mayores problemas relacionados con el tránsito vehicular en las ciudades. Para alertar a los peatones de su presencia, y evitar accidentes, los vehículos eléctricos están equipados con sintetizadores de sonido. De esta forma advierten a las personas de su proximidad.
Ahorro en mantenimiento:
El gasto en el mantenimiento del motor que nos produce un vehículo diesel o gasolina es bastante alto. Sin embargo, con un auto eléctrico este gasto nos lo ahorramos y nuestro bolsillo lo agradece bastante. La razón de este ahorro está en el motor, ya que es muy compacto y mucho más fiable que los tradicionales. Es muy inusual que un motor eléctrico falle, es muy simple, no tiene apenas complementos, sin embargo, los motores tradicionales pueden dar numerosos fallos (en el sistema de refrigeración, del aceite…) e incluso dejar el motor inutilizado, algo que nos dejaría sin auto, puesto que cambiar el motor de un vehículo tradicional es carísimo y en la mayoría de los casos no merece la pena.
Silenciosos y confortables:
La paz o tranquilidad que brinda conducir un vehículo eléctrico es única. A diferencia de los híbridos y de los que funcionan con gasolina, estos carros no producen ruidos al transitar por las calles de la ciudad. Esto permite que puedas dejar de lado el estrés y disfrutes de un ambiente relajado al interior del vehículo.
Al tener un motor silencioso, además de no producir emisiones de CO2, este carro tampoco genera contaminación auditiva, que es uno de los mayores problemas relacionados con el tránsito vehicular en las ciudades. Para alertar a los peatones de su presencia, y evitar accidentes, los vehículos eléctricos están equipados con sintetizadores de sonido. De esta forma advierten a las personas de su proximidad.
No produce contaminación atmosférica
Un auto eléctrico no contamina porque no necesita combustible. Estos vehículos funcionan gracias a la conversión de la electricidad en energía. Un punto muy favorable teniendo en cuenta los grandes problemas de contaminación que tenemos hoy en día.
También los vehículos eléctricos necesitan un dispositivo de Gps para que puedas localizarlos ante cualquier robo. Si quieres saber más sobre precios y servicios de Gps contáctanos al número 938 000 080 y al correo: [email protected] para darte más detalle sobre nuestros servicios.